Tipos de Costos

Según encontramos en Weitzenfeld (2005) se clasifican en tres tipos:

Costos Directos

Son aquellos directamente atribuibles al desarrollo o compra, como los salarios de los desarrolladores, las licencias o suscripciones y la infraestructura inicial.


Costos Indirectos

Incluyen gastos generales como infraestructura adicional necesaria, servicios y administración que apoyan el proceso.

Ejemplos:


Costos Ocultos

Estos elementos, por su naturaleza impredecible, presentan un desafío significativo en cuanto a su cuantificación anticipada. La complejidad inherente a los proyectos de software y la interacción de múltiples variables dificultan la previsión precisa de estos gastos.

Los costos ocultos en el desarrollo de software suelen originarse principalmente por tres factores:

  1. Mal funcionamiento del sistema
  2. Cancelación de proyectos
  3. Sobrecostos inesperados

Es crucial que las organizaciones sean conscientes de estos costos ocultos y desarrollen estrategias para mitigarlos, como una planificación más detallada, una gestión de proyectos robusta y una comunicación efectiva entre todas las partes involucradas.